Giampaolo Sponza es traductor e intérprete de conferencia de italiano, castellano e inglés. Licenciado en interpretación y traducción por la Università di Trieste (Italia) en 1997, lleva trabajando como autónomo en Madrid desde el mismo año de su licenciatura. Es activo también, de forma esporádica, como locutor y profesor de italiano. Está muy interesado en la informática aplicada a la traducción y la interpretación y sigue muy de cerca los adelantos de la ciencia en este sentido. Entre sus aficiones más destacables encontramos el deporte, la música, la lectura y el cine.
Haris Papageorgiou vive en Madrid desde 1995. Nació en Atenas en 1966 y estudió en la Facultad Politécnica. Afortunadamente para la ingeniería vio que lo suyo no era eso. Aprendió inglés, español y alemán y probó suerte en la traducción literaria. En la década de los noventa tradujo al griego obras de Edwin Abbott, Dos Passos, Pérez Reverte, Vázquez Montalbán, Antonio Soler y Javier Reverte, entre otros. En Madrid trabajó como corresponsal cultural del periódico griego de referencia "TO VIMA". Durante tres años publicó una serie de entrevistas con autores, una de la cuales, en exclusiva, con José Saramago, el día después de ganar el premio Nobel. Desde 1998 se dedica a la interpretación en todas sus modalidades.
Alžběta Malkovská nació en 1983 en Praga (República Checa). Es intérprete y traductora de francés, español y checo (lengua materna). Cursó la carrera de traducción e interpretación en el Instituto de Traductología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Univerzita Karlova, en Praga. En 2009 sacó la licenciatura pasando el examen de estado de interpretación consecutiva y simultánea y defendiendo la tesis titulada KISS: Estrategia del intérprete para la interpretación simultánea hacia su lengua materna y su lengua B, que fue posteriormente galardonada con el 1.er premio de la asociación de intérpretes de conferencia de la República Checa (Askot) y el 2.º premio Prix Gallica. Desde 2007 ejerce como autónoma; aparte de la interpretación se dedica también a traducción escrita y traducción de subtítulos. A partir del 2009 es miembro de la Unión de Traductores e Intérpretes de la República Checa (JTP).
Diana Valero Vasseur es traductora intérprete de español, inglés y francés. De padre español y madre francesa, su formación en idiomas empieza desde pequeña tanto en el colegio como en campamentos en el extranjero. Estudia la carrera de traducción e interpretación en Cluny ISEIT en Madrid y elige la especialidad de interpretación. Posteriormente cursa un máster en interpretación de conferencias.
Durante algún tiempo compaginó la traducción e interpretación con la docencia, dando clases en la carrera y el Máster de Intérprete de Conferencias de Cluny ISEIT, pero actualmente es intérprete autónoma en todas sus variantes y en todos los campos, y se ha especializado, entre otros, en temas económicos, financieros y médicos.
http://www.lalinternadeltraductor.org/n10/cabina-interpretacion.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario