En cabina

Como ya hemos mencionado en otras páginas, para la interpretación simultánea es necesario un equipo técnico completo, que se sitúa en las famosas cabinas, pieza clave de este tipo de interpretación. Hoy vamos a conocer los diferentes tipos de cabinas que hay.


Los intérpretes de interpretación simultánea en cabina pueden trabajar en cabinas puras o cabinas mixtas.

Cabinas puras

En una cabina pura, los intérpretes trabajan única y exclusivamente hacia su lengua activa. Es decir, traducen desde una o más lenguas pasivas hacia su lengua activa.
Si, por ejemplo, en un Congreso se trabaja con tres idiomas (español, italiano y francés), habrá tres cabinas, una para cada idioma.

Cabinas mixtas 

En el caso de las cabinas mixtas o cabinas de ambos sentidos ("both-ways"), los intérpretes trabajan desde y hacia sus dos idiomas activos.
Si, como en el caso anterior, los idiomas de trabajo son el español, el italiano y el francés, solo serán necesarias dos cabinas, una desde la que se interpreta hacia el francés y el español, y otra hacia el italiano y el español.









http://www.aice-interpretes.com/interpretes_de_conferencia/cabinas-puras-mixtas.php





No hay comentarios:

Publicar un comentario