ANTIGÜEDAD

EDAD MEDIA
En la Edad Media, destaca la actividad que se desarrolló en las escuelas de traducción, como la Escuela de Traductores de Toledo, en las que frecuentemente se realizaban versiones orales. Asimismo, en el marco de las Cruzadas, resultó necesaria la intervención de intérpretes, a los que se denominaba «dragomanes», hasta el punto de que hay autores que consideran este momento como el nacimiento de la interpretación diplomática moderna.
EDAD MODERNA
En la Edad Moderna, en España, los intérpretes desempeñaron un importante papel en los grandes descubrimientos de los siglos XV y XVI. Cabe destacar que ya desde los siglos XVI y XVII se fueron estableciendo normas en lo relativo a los intérpretes en el continente americano, mientras que la primera Real Orden aplicable a la Península Ibérica no aparecería hasta el año 1783.
A lo largo del siglo XIX se fueron sucediendo normas que regularían la actividad de los intérpretes jurados. También en esta época, comenzó a cobrar importancia la interpretación en el ámbito diplomático y político, y se dieron a conocer cada vez más los nombres de los profesionales, dejando atrás por primera vez el anonimato.
http://linkterpreting.uvigo.es/que-es-la-interpretacion/historia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario